“Mantener, Aumentar las ventas y no Desaparecer”

“Mantener, Aumentar las ventas y no Desaparecer”

Sentir la empresa como parte de tú vida es un sentimiento generalizado entre los gerentes de Pymes, ya sean autónomos o sociedades. Se nota la preocupación y en algún caso el miedo, cuando hablamos de Transformación Digital, y debemos entender el concepto, pues tod@s queremos “Mantener, Aumentar las ventas y no Desaparecer”.

La realidad en los negocios es que se encuentran empresas que tienen página web, perfil en redes sociales y utilizan algún programa en la nube, además, envían sus datos económicos online, a través de una vía facilitada por su asesor/a o por un proveedor digital especializado, pueden tener implantado un programa CRM, el equipo trabaja en red y online, etc. Y hasta aquí hemos avanzado, en los últimos cinco años se han realizado inversiones y adaptaciones en las formas de hacer basadas en la tecnología dentro de las compañías y el avance del mundo digital nos ofrece herramientas fiables, usables y en la mayoría de los casos, gratis.

Y entonces: ¿no es esto transformación digital?, respuesta: “es parte del proceso de adaptación al cambio, pero falta la conexión de la información con la esencia de la empresa”.

Y si nos formulamos las siguientes preguntas: ¿Quién está midiendo los datos de la página web corporativa?, ¿cuál es el criterio utilizado para la creación de contenido en las redes sociales y cada cuánto actualizamos la página?, ¿hemos diseñado una estrategia de marketing medible?, ¿el equipo conoce como se trasladan a la rentabilidad los servicios de atención al público?, …continuará.

La digitalización del negocio, no, es más, que la apertura bidireccional de un canal de comunicación que haga fluir la información, para poder obtener rendimientos, que se moneticen en ventas.

Al hablar de digital, nos referimos, al flujo de información, interno, que nos conecta con el equipo de trabajo y externo, que nos une con clientes, proveedores, asesores, etc. Es fundamental que los datos viajen, pues su análisis nos permitirá adaptarnos y poder continuar en el mercado. Encontrar el equilibrio entre la presencia física “offline” y “online” nos permitirá obtener ventajas diferenciales imprescindibles en un entorno de incertidumbre.

 

 

Acerca del autor

Begoña Márquez

Sin comentarios

Escribe una Respuesta

NUESTROS CLIENTES

Una Cuestión de Confianza

HABLAMOS

¿En qué puedo ayudarte?


JUNTOS SUMAMOS contacta con nosotros.

Dirección:

C/San Salvador, 3, 21003 Huelva
C/Rio Odiel, 5, despacho nº 4, 21200 Aracena (Huelva)

Teléfono:

615 069 328

Horario:

9:00 - 17:00





[recaptcha]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies